MENU
Menu
CONTACTO

Operadores de Google y usos avanzados

consultor seo
Jesús Páez
Actualizado el 13 November, 2021
Tiempo de lectura: 6 minutos

Buscar en Google en ocasiones puede ser realmente complicado debido a la gran cantidad de resultados que arroja el buscador...

Sería increíble que existiera una forma de refinar esa búsqueda no?

Pues ahí es donde entran los operadores de Google.

¿No los conoces? No te preocupes porque en la guía de hoy veremos qué son los operadores de Google y cómo puedes usarlo desde un punto de vista SEO.

Vamos allá:

Qué son los operadores de Google

Los operadores de Google son comandos o caracteres especiales que podemos añadir cada vez que usamos el buscador para vitaminar las búsquedas que realizamos.

Estas búsquedas vitaminadas serán las que podrán permitirte detectar oportunidades SEO difíciles de detectar de otro modo.

Cómo usar los operadores de búsqueda

Para usarlos lo único que tendremos que hacerlo es añadir estos comandos al mismo buscador:

Ejemplo usando operadores de Google en el buscador (site)
Ejemplo usando operadores de Google en el buscador (site)

O incluso también los puedes usar añadiéndolos directamente a la barra del buscador:

Ejemplo usando operadores de Google en la barra del buscador (cache)
Ejemplo usando operadores de Google en la barra del buscador (cache)

Lista de los operadores más usados

Aunque existen muchos operadores, tanto oficiales (como puedes encontrar aquí) como no oficiales (es decir, no recogidos directamente en la lista de Google), aquí solo nos centraremos en los que más podrás usar desde un punto de vista SEO.

OJO es importante que copies y pegues exactamente los comandos que añado aquí en los ejemplo, cambiando las partes que necesites. Un espacio mal puesto podría hacer que el operador dejará de funcionar.

site:

Con este comando Google solo enseñará los resultados que tenga indexados de una web o dominio específico.

Ejemplo:

site:jesuspaez.com

Mostrará aproximadamente todas las páginas que tiene Google indexadas del dominio jesuspaez.com

Además si lo realizas sobre una URL en específico, podrás saber si está indexada o no.

related:

Este comando hará que Google muestre resultados similares a la URLs que hayas indicado.

Por ejemplo:

related:google.com

Mostrará resultados de páginas temática similar a Google.com, como puede ser Yahoo o Bing:

Ejemplo de uso del operador de Google related
Ejemplo de uso del operador de Google related

cache:

Con este comando Google enseñará la caché que tiene guardada de la página/URL que indiques.

Ejemplo:

cache:https://jesuspaez.com
Ejemplo del uso del operador cache en jesuspaez.com
Ejemplo del uso del operador cache en jesuspaez.com

Como se puede observar en la parte superior Google nos mostrará un mensaje que nos dirá la URL de la página cacheada, la fecha y distintas formas de ver esta caché:

  • Versión completa. Página renderizada como lo ve Google.
  • Versión de solo texto. Página con solo el texto que ve Google.
  • Ver origen. Código fuente de la página que ve Google.

Este operador es realmente útil especialmente para saber si tu página pudiera tener algún tipo de problema de renderizado o si Google es capaz de leer toda tu página.

allinurl:

Con este comando Google enseñará solo los resultados que contengan los términos que añadas en la URL.

Por ejemplo:

allinurl: palabra clave

Mostrará solo resultados en Google que dentro de su url contengan las palabras "palabra" y "clave".

OJO que da igual el orden que uséis, es decir es lo mismo allinurl: palabra clave que allinurl: clave palabra.

Si en lugar de allinurl usamos solo inurl, nos mostrará resultados que dentro de la URL contengan las palabras "palabra" o "clave".

allintext:

Con este comando Google enseñará solo los resultados que contengan los términos que has buscado dentro del contenido de la página.

Por ejemplo:

allintext: consultor seo

Mostrará solo resultados que dentro de la página contengan las palabras "consultor" y "seo" dentro del texto, sin importar el orden.

Si en lugar de allintext usamos solo intext, nos mostrará resultados que dentro del texto de la página contengan las palabras "consultor" o "seo".

allintitle:

Con este comando Google enseñará solo los resultados que contengan los términos que has buscado dentro del title o título SEO de la página.

Por ejemplo:

allintitle: pastor belga

Mostrará solo resultados que dentro de la etiqueta title de la página contengan las palabras "pastor" y "belga", sin importar el orden.

Si en lugar de allintitle usamos solo intitle, nos mostrará resultados que dentro del title contengan las palabras "pastor" o "belga".

allinanchor:

Con este comando Google solo mostrará resultados en cuya página haya algún enlace que contenga los términos introducidos dentro de un anchor text.

Por ejemplo:

allinanchor: jesus paez

Mostrará solo resultados que dentro del anchor text de un enlace de la página contengan las palabras "jesus" y "paez".

Si en lugar de allinanchor usamos solo inanchor, nos mostrará resultados que dentro del anchor text contenga "jesus" o "paez".

Usos avanzados

Como hemos podido ver se pueden sacar mucho más provecho de las búsquedas en Google utilizando esos operadores.

A continuación veremos algunos ejemplo de usos avanzados SEO en los que uniremos algunos comandos anteriores unidos a modificadores o operadores básicos. Los modificadores que os comento son:

  • "..." -> Todos los términos que se encuentre dentro de comillas indicarán a Google que solo te muestre los resultados que cumplan con ese orden de palabras exacto.
  • - -> El símbolo menos indicará a Google que quieres excluir lo siguiente que escribas de la búsqueda.

Existen más operadores básicos pero con estos podremos ya conseguir muchas insights SEO interesantes.

Encontrar páginas indexadas sin protocolo https

Desde hace tiempo todas las páginas web cuentan con certificados SSL que les permiten tener toda la web trabajando en https.

Aún así, a veces las redirecciones fallan y empiezan a indexarse resultados que no utilizan el protocolo de seguridad.

Para detectarlas deberemos usar el siguiente comando:

site:dominio.com -inurl:https
Ejemplo de uso de operadores de Google para encontrar paginas sin protocolo https indexadas
Ejemplo de uso de operadores de Google para encontrar paginas sin protocolo https indexadas

Encontrar páginas que copian tu contenido

En este caso intentaremos encontrar si alguien ha copiado nuestro contenido o, incluso nos podría servir por si pagamos a alguien para que nos redacte un contenido y comprobar si lo han copiado de otra web.

Este será el comando que usaremos:

intext:"línea del texto que queremos comprobar si es plagiado" -site:tudominio.com

En caso de que fuéramos a comprobar un texto que no está en nuestra web, podríamos eliminar la parte de -site:tudominio.com

Encontrar contenido duplicado en tu web

Si usamos el mismo comando de antes pero quitando el "-" podremos comprobar si el contenido que seleccionemos se está repitiendo dentro de nuestra propia web.

El comando quería tal que así:

intext:"línea del texto que queremos comprobar si es plagiado" site:tudominio.com

Encontrar subdominios ocultos

Cuando tienes que auditar o trabajar en webs realmente grandes en las que trabaja mucha, mucha gente es normal que no estemos al tanto de todos los cambios técnicos que se realizan.

Uno de los más comunes es controlar que los entornos de prueba no se indexen, sobre todo porque suelen ser copias del dominio que tenemos en producción.

Además con esta combinación de comandos podremos siempre tener controlado los subdominios que tenemos en la web:

site:tudominio.com -inurl:www

Con esto solo mostraremos las páginas indexadas y, además, podremos ir descartando cada uno de los subdominios que veamos:

Ejemplo de subdominios detectados usando operadores de Google
Ejemplo de subdominios detectados usando operadores de Google

Encontrar menciones a tu marca

Gracias a los operadores de Google podrás encontrar menciones que hagan a tu marca pero sin que te hayan añadido un enlace. De esta forma podrás contactar con ellos para que te enlacen 🙂

La idea es buscar tu nombre de marca y luego descartar tu dominio y las redes sociales:

"nombre de marca" -site:tudominio.com -site:linkedin.com -site:twitter.com

Conclusión

Usar operadores de búsqueda tanto uno a uno como usando las combinaciones te puede permitir encontrar grandes oportunidades SEO (como puede que algún problema también).

Empieza a juguetear con ellos y crea tus propias combinaciones para sacar incluso más insights SEO.

Espero que este post haya sido de utilidad y recuerda que para cualquier duda, como siempre, te espero en los comentarios o en la página de contacto.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Jesús Páez
Hola estoy probando
This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it.
crosstext-align-left
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x