MENU
Menu
CONTACTO

¿Qué es YMYL en SEO?

consultor seo
Jesús Páez
Actualizado el 14 November, 2021
Tiempo de lectura: 5 minutos

Ya sabemos que los usuarios buscan TODO en Google.

Eso va desde cosas tan inocentes como fotos de gato, hasta temas mucho más serio como remedios contra cáncer.

Es ahí donde entra en juego las siglas YMYL que Google introdujo hace unos años.

¿No lo habías escuchado antes?

No te preocupes. En la guía de hoy veremos qué significa YMYL y cómo puede afectar al SEO de determinadas webs.

Vamos allá:

Qué es YMYL

El concepto YMYL ("Your Money or Your Live", "Tu Dinero o Tu vida" en español) hace referencia a aquellas páginas, contenidos o temas que pueden impactar en gran medida en la felicidad, salud, estabilidad financiera o seguridad de una persona.

Este concepto fue creado por Google hace unos años e introducido en los Search Quality Evaluator Guidelines, que es la guía que usan los operarios de Google encargados de evaluar cómo de bien está funcionando el algoritmo de Google:

Mención a las páginas YMYL dentro de los Search Quality Evaluator Guidelines
Mención a las páginas YMYL dentro de los Search Quality Evaluator Guidelines

En otras palabras, Google presta especial atención a todo tipo de contenido marcado como YMYL puesto que si Google ofrece un contenido mal redactado, poco preciso o poco confiable sobre alguna de estas temáticas podría hacer mucho daño a las personas que lo lean.

¿Qué temáticas son consideradas YMYL?

En la guía de calidad de Google, se marcan las siguientes temáticas como contenidos YMYL:

  • Noticias y eventos. Noticias sobre todo tipo de temas como eventos internacionales, politicos, ciencia, tecnología, ... Es importante recalcar que algunas temáticas de noticias como deportes o entretenimiento no están consideradas YMYL.
  • Temas relacionados con el gobierno, el derecho y los ciudadanos. Aquí consideramos todo tipo de información relacionada con la votación, agencias del gobierno, instituciones públicas, servicios sociales y temas legales (divorcios, adopciones, custodias, ...).
  • Finanzas. Temáticas relacionadas con impuestos, inversiones, préstamos, bancos o seguros y además webs que permitan comprar o enviar dinero online.
  • Compras. Todas las páginas que ofrezcan información sobre comparaciones de productos y servicios, además de las webs que permitan realizar compras online.
  • Salud y seguridad. Información relacionada con temas médicos, enfermedades, drogas, hospitales, emergencias, ...
  • Grupos de personas. Temáticas relacionada con agrupación de colectivos ya sea por raza, religión, minusvalías, nacionalidades, orientación sexual, ...
  • Otros. En este último grupo entran todo el resto de temáticas cuya información puede influir en una decisión importante en la vida de los usuarios (fitness, nutrición, trabajos, ...)

En todas estas temáticas Google prestará especial atención a que los contenidos tengan muchísima calidad puesto que, de no ser así, la información podría propiciar una decisión que impactaría negativamente en la felicidad, seguridad, estabilidad financiera o salud de las personas.

Cómo funciona el SEO con webs YMYL

Como comenta el mismo Google en su documento contra la lucha con la desinformación, cuando ellos detectan que la búsqueda que está haciendo el usuario está relacionada con temas relacionados con YMYL, su algoritmo da mucho más peso a los factores más relacionados con el EAT.

Como ya explicamos en nuestra guía sobre el EAT y SEO, el EAT son los criterios de Google para analizar la veracidad y fiabilidad del contenido de una web y su autor con el objetivo de moderar o eliminar la divulgación de información falsa o inexacta.

Como resultado de este "ajuste" del algoritmo, posicionar por temas YMYL puede ser mucho más complejo, ya que Google se centrará en ofrecer únicamente los mejores resultados (especialmente en lo que a EAT se refiere).

Entonces, ¿Qué deberemos tener en cuenta si queremos posicionar por temas YMYL?

Aquí es donde entra en juego nuevamente las Search Quality Evaluator Guidelines, puesto que es el mismo Google el que en esta guía nos da los consejos necesarios para poder conseguirlo.

Contenido de alta calidad

Deberás crear un contenido de una calidad excelente y muy enfocado en la intención de búsqueda del usuario. Además, no está de más que le eches un vistazo a tu SEO on-page para que todos esos factores estén alineados con la palabra calve o intención de búsqueda que quieres posicionar.

Otro aspecto a destacar, especialmente para aumentar su EAT, es que el contenido esté escrito por un experto y tu web esté relacionada con la temática YMYL que estás tratando de posicionar.

Algunos otros requerimientos para ser un contenido de alta calidad son:

  • Alto EAT.
  • Suficiente información sobre la persona que ha redactado el contenido.
  • Suficiente contenido como para poder satisfacer la intención de búsqueda del usuario.

Además, si cumplimos todos estos requisitos nuestro contenido seguramente tendrá muchas más posibilidades de conseguir links que fomentarán el aumentar la autoridad del mismo contenido.

Consigue enlaces para tu contenido

Como ya decíamos, los backlinks o enlaces de otras páginas hacia tu contenido permitirán que la autoridad de éste aumente considerablemente.

Trata de hacerlo siempre de manera natural y solamente con webs que estén relacionadas con la temática de tu contenido.

Enlaza fuentes de confianza

Siempre intenta añadir enlaces a fuentes de calidad dentro de tu contenido.

Este tipo de estrategia fomentará que Google interprete que tu contenido se basa en fuentes bastante fiables, provocando así que tu contenido sea mucho más confiable.

Es importante por tanto que evites enlazar a páginas de mala calidad o cuestionable reputación. De lo contrario, podría poder afectar a la fiabilidad de tu contenido.

Subraya el expertise del autor

Trata de dejar bien claro dentro del contenido que el autor del mismo es lo suficientemente experto como para poder escribir sobre la materia YMYL.

No te olvides de crear un perfil para este autor dentro de tu web donde puedes añadir un poco de su bibliografía (especialmente centrada en su trayectoria dentro del nicho) y enlaza a sus perfiles sociales, web, ...

Otros puntos para aumentar la EAT

Además de todo lo expuesto anteriormente, siempre vendrá bien otros puntos que aumenten el EAT de la web como una página de quiénes somos, una página de contacto, enlace a documentos legales, moderación dentro del contenido generado por el usuario, ...

Dentro de la guía de EAT encontrarás más acciones que podrás hacer para mejorarlo.

Conclusión

Como has podido comprobar posicionar para algún término dentro de una temática YMYL puede resultar un desafío, pero no te desesperes.

Intenta seguir los consejos que te he dado y sobre todo céntrate en ofrecer la mejor experiencia posible a tus usuarios, especialmente en todo lo relacionado con los contenidos para que sean lo más precisos y "confiables" posibles.

Como siempre espero que este post haya sido de utilidad y recuerda que para cualquier duda, como siempre, te espero en los comentarios o en la página de contacto.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Jesús Páez
Hola estoy probando
This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it.
crosstext-align-left
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x