¿Palabras claves? ¿SEO? ¿Qué?
Si tienes una web y todavía no has trabajado ni sabes lo que son las palabras clave... has llegado al lugar adecuado 😉
Hoy aprenderemos qué son las palabras claves y cómo puedes optimar tu web para sacarles el máximo provecho.
Vamos allá:
Qué son las palabras clave
Las palabras claves son todos aquellos términos escritos por los usuarios en la barra de un buscador (como Google) con el objetivo de satisfacer una necesidad.
Un ejemplo puede ser "adoptar pastor belga"
¿Qué necesidad tiene el usuario?
Pues el usuario quiere adoptar un pastor belga y espera encontrar webs que le permitan poder adoptar un perro de esta raza
Otro ejemplo, "altura cristiano ronaldo"
¿Qué necesidad tiene el usuario?
Pues el usuario quiere conocer la altura de Cristiano Ronaldo
Por qué son importantes para SEO
Las palabras claves son importantes para SEO puesto que son una fuente de tráfico para cualquier web.
El objetivo del SEO será tratar de localizar esas palabras clave que consigan atraer un mayor beneficio a la empresa en relación al trabajo necesario para poder posicionarlas.
Si dentro de tu web no usas las palabras clave adecuadas, podrás encontrarte con la situación de que no obtengas ninguna visita orgánica en tu página web, o, lo que es peor, que ese tráfico no te aporte ningún beneficio.
¿Por qué?
Pues porque tu contenido no está usando las palabras clave que está usando tu público objetivo.
Tu contenido siempre debe ir orientado a lo que tu público objetivo está buscando. De esta forma conseguirás atraer tráfico de calidad a tu web.
Clasificación de palabras clave
Ahora pasemos a ver algunas clasificaciones para las palabras clave:
Según su competencia
Según su competencia podemos encontrar tres tipos de palabras clave:

Head Tail
Como podemos ver en el gráfico superior, las palabras clave head son aquellas que poseen un muy alto volumen de búsquedas y, por tanto, una alta competencia.
Algunos ejemplos pueden ser: coches, zapatillas, ...
Middle tail
Son palabras clave un poco más específicas, pero, aún así, con un volumen de búsquedas alto y una competencia alta.
Algunos ejemplos pueden ser: coches baratos, zapatillas de deporte, ...
Palabras clave de cola larga o long tail
Las palabras clave de cola larga o long tail son aquellas que poseen un volumen de búsquedas bajo, pero una intención de búsqueda muy concreta.
Algunos ejemplos pueden ser: comprar coches baratos en malaga, mejores zapatillas de deporte para running, ...
Además de tener una competencia más baja suelen tener una tasa de conversión mucho mayor puesto que conocemos mejor la intención que tiene el usuario y podemos "alinear" su visita con los objetivos de nuestra web.
Según su intención de búsqueda
Esta es la clasificación oficial que hace google (página 71) sobre las palabras clave:
Saber
Son todas palabras clave cuya intención por parte del usuario es conocer más información sobre un tema.
Algunos ejemplos pueden ser: altura cristiano ronaldo, poblacion españa, ...
Hacer
Son todas palabras clave cuya intención por parte del usuario es realizar algún tipo de acción como comprar, descargar, obtener algo, interactuar, ...
Algunos ejemplos pueden ser: comprar zapatillas de deporte, hacer test de inteligencia, ...
Sitio web
Son todas palabras clave cuya intención por parte del usuario es entrar en una web concreto.
Algunos ejemplos pueden ser: pantalones zara, el corte ingles, ...
Visitar en persona
Son todas palabras clave cuya intención por parte del usuario es visitar un sitio físico concreto en persona.
Algunos ejemplos pueden ser: restaurante chino cerca, gasolinera malaga, ...
Cómo usar las palabras clave para mejorar tu SEO
¿Vale y qué hago cuándo tengo una palabra clave? ¿La suelto en la página y ya está?
NO.
Veámos entonces cómo puedes hacer para que Google tenga las señales suficientes y empiece a posicionarte para la palabra clave que has seleccionado.
Satisface la necesidad del usuario con esa palabra clave
Es totalmente necesario que con tu contenido respondas a la intención del usuario.
Por ejemplo, si estoy buscando "mejores zapatillas de running":

Si te fijas, todos los resultados que aparecen para esta palabra clave son listados.
¿Qué contenido tendré que hacer para aparecer para esta palabra clave?
Pues un listado de las mejores zapatillas de running.
Si creo cualquier otro contenido, lo más seguro es que no llegue a posicionar alto.
Ten en cuenta que Google solo posiciona en el top todo aquello que gusta al usuario. Si el una lista no respondiera bien a la intención del usuario, no estarían tan bien posicionadas.
Title
El title es un factor de posicionamiento por lo que incluir la palabra clave en el title ayudará a Google a saber porqué palabra clave debe posicionar tu contenido.
Además, eso ayudará al usuario a poder decantarse por tu resultado en cuanto lo vea en la SERP (o hoja de resultados de búsqueda).
Metadescripción
Aunque ya vimos en nuestro post sobre la metadescripción que Google no la tendrá en cuenta como factor de ranking, si que es importante para atraer los clicks de los usuarios.
Además, si incluimos la palabra clave principal, esta quedará resaltada en negrita cada vez que un usuario la busque:

URL
A pesar de que Google ha comentado como incluir la palabra clave en la URL es una señal mínima para mejorar los rankings, cada gota cuenta, ¿No?
Intentemos por tanto introducir dentro de la URL siempre la palabra clave principal para el contenido de la misma. Además, yo siempre intentaría mantener la URL lo más corta posible.
Encabezados
Los encabezados son también un buen sitio para introducir tu palabra clave principal, sobre todo el H1. A partir de ahí, es importante añadirla en el resto de encabezados sin llegar a excedernos.
Links internos
Como ha repetido fuentes oficiales de Google en varias ocasiones, los enlaces internos son un factor bastante importante dentro de su algoritmo. Por esta razón, siempre es recomendable echar un vistazo y buscar oportunidades de enlazado por todas las páginas de nuestra web.
Sobra decir que el anchor text o texto de enlazado deberá coincidir con la palabra clave que queramos posicionar así como sus variaciones semánticas.
Conclusión
Las palabras clave y su "evolución" a intenciones de búsqueda son uno de los pilares fundamentales del SEO.
Te resultará bastante díficil conseguir atraer tráfico de calidad a tu web, si no haces previamente el ejercicio de buscar las palabras clave que usa tu público objetivo.
Para cualquier duda, como siempre, te espero en los comentarios.