MENU
Menu
CONTACTO

¿Qué son las canibalizaciones SEO y cómo las corregimos?

consultor seo
Jesús Páez
Actualizado el 20 November, 2019
Tiempo de lectura: 5 minutos

La canibalización SEO se da cuando dos o más URLs de una misma página web, se encuentran posicionando para la misma intención de búsqueda.

¿Vemos un ejemplo para entenderlo mejor? Si en mi blog decido contar la historia del coche: la evolución de este vehículo a lo largo del tiempo. Pero, me encuentro con el problema de que el contenido es muy largo. Solución: creo tres posts diferentes para hacerlo más ameno:

  • dominio.com/historia-del-coche-parte-1
  • dominio.com/historia-del-coche-parte-2
  • dominio.com/historia-del-coche-parte-3

Pues es seguro que para la palabra clave historia del coche estarán compitiendo estas tres URLs. Esto se debe a que las tres páginas estarán hablando del mismo tema y Google no sabrá cuál de las tres es la más importante.

Esto que parece una obviedad puede suceder con multitud de contenidos y no solo con posts divididos en varias partes. Puede suceder también con categorías y subcategorías que luchan por la misma palabra clave, productos con distintas versiones o colores, ... Muchas son las páginas web que pueden ser susceptibles de sufrir esta "enfermedad".

Ahora estate tranquilo, que con esta guía te voy a enseñar cómo evitar estas canibalizaciones SEO y corregirlas. Vamos al lío:

Tipos de canibalizaciones

Dentro de las canibalizaciones SEO o de palabras clave podemos encontrar dos tipos bastante diferenciados:

Canibalizaciones positivas

Podríamos definir como canibalizaciones positivas aquellas canibalizaciones en las que varias URLs responden a una misma intención de búsqueda, PERO, ambas se mantienen en los resultados de búsqueda. Esto quiere decir que si yo busco una palabra clave como portatiles y mi página aparece en dos puestos distintos, por ejemplo puesto 1 y 2. Es decir, en este caso mi página aparecería en los dos primeros resultados:

Canibalización SEO positiva

En este caso no solo me estaría llevando los clics de la primera posición sino que también de la segunda 😉

Canibalizaciones negativas

Estas son las canibalizaciones en las que en lugar de tener en los resultados de búsqueda dos resultados siempre, a veces tengo uno y otras veces otro distinto. Esto quiere decir que Google no sabe cuál de las dos páginas es la que responde a esa intención del usuario.

Canibalizaciones SEO negativas

OJO, tenemos que tener en cuenta que salvo que se de el caso de estar en el puesto 1 y 2 simultáneamente (o similar), esto es un problema SEO que debemos solucionar. Por ejemplo, en este caso:

Problema de canibalización SEO en Worten

Worten está para la palabra clave portatiles posicionando dos URLs distintas, pero están en la posición 8 y 9. En estas posiciones el CTR es ínfimo. Por lo que en este caso a pesar de tener varias URLs posicionadas, yo lo trataría como una canibalización SEO negativa que hay que corregir. De esta forma podrían mandar una señal más clara a Google y subir alguna posición.

Cómo detectar canibalizaciones SEO

Existen multitud de métodos y herramientas para detectar las canibalizaciones de palabras clave. A continuación, veremos algunos métodos (gratuitos y de pago) para poder detectarlas:

Search Console

El primero que vamos a usar es Search Console. He de decir, antes de empezar, que este método es uno de los más pesados.

Consiste básicamente en entrar dentro de la pestaña de rendimiento y ahí seleccionamos la opción de añadir un nuevo filtro:

Pasos para añadir un filtro en Search Console para detectar las canibalizaciones SEO

Posteriormente elegimos el filtro de consulta y escribimos la consulta que queremos comprobar si está sufriendo una canibalización. Dentro del filtro de consulta podemos elegir varios tipos:

  • La consulta es exactamente
  • Consultas que no contengan
  • Consultas que contengan

Para la detección de canibalización de palabras clave, la mejor opción es la de consulta exacta, como usamos en el ejemplo:

Filtro de consultas en Search Console

Finalmente tan solo tendremos que elegir la pestaña de páginas y ya nos saldrán todas las URLs que están posicionándose para esa consulta:

Resultado de la detección de canibalizaciones SEO en Search Console

En este caso no me ha salido ninguna porque no tengo ninguna URL en esta web que este intentando posicionarse para esa palabra clave. Si tuvieras algún tipo de canibalización, ahí te saldrían varias URLs. Si solo tienes una, está todo perfecto 🙂

Operadores de Google

Este es otro método gratuito. Lo único que tendrás que hacer es escribir en la barra de Google el siguiente comando:

site:www.tudominio.com palabra clave que quieres comprobar

Por ejemplo, si analizamos las canibalizaciones del Corte Inglés para la palabra clave nokia deberemos escribir:

site:www.elcorteingles.es nokia

Y el resultado será:

Operador de Google para detectar canibalizacioens SEO

En este caso salen muchos resultados y todos ellos son factibles de estar canibalizándose para la palabra clave nokia.

Sistrix

Este será único método de pago que veremos, pero la verdad es que es mucho más sencillo y rápido que los anteriores (por algo es de pago jeje).

Lo único que tendremos que hacer es ir a Sistrix, iniciar sesión e introducir el domino al cual queremos comprobar si posee canibalizaciones. Una vez introducido tendremos que irnos a la pestaña de palabras clave y elegir el filtro de mostrar canibalización de palabras clave:

Pasos para detectar canibalizaciones SEO con Sistrix

Como corregir las canibalizaciones SEO

Existen multitud de formas de poder corregirlas, a continuación te comentaré las que yo más uso:

Revisión de intención de búsqueda

¿Están esas dos o más URLs posicionando para esa misma intención de búsqueda y para ti no son lo mismo?

En este caso tendríamos que echar un vistazo al contenido de la página, enlaces internos o externos e intentar, en la medida de lo posible, cambiarlo para hacerlo coincidir con la intención de búsqueda que queremos que ataque.

Fusión de contenidos

Esta es la solución más habitual.

Examinamos los dos contenidos y añadimos a la URL más fuerte (que es la que está mejor posicionada) el contenido que se diferencia de la URL débil. Una vez unificado, realizaremos una redirección 301 para potenciar esa URL más fuerte y empujarla en los rankings.

Fusión de contenidos para arreglar canibalización SEO

En caso de no tener diferencias en el contenido, pues simplemente haremos la redirección.

Bloqueo URL débil

En caso de que necesites que las dos URLs sigan existiendo, la opción más factible es bloquear a través del Robots.txt la URL más débil.

De esta forma aclarecerás a Google para que entienda que para esa intención de búsqueda la URL que debe posicionar es la fuerte.

CONCLUSIÓN

Espero que te haya quedado claro el concepto de canibalización SEO con esta pequeña guía. Recuerda que para cualquier duda te espero en los comentarios 🙂

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Jesús Páez
Hola estoy probando
This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it.
crosstext-align-left
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x