Google dance o la danza de Google hace referencia a la volatilidad que puede experimentar tu web en los rankings de Google mientras, éste decide cual debería ser tu posición final en los resultados de búsqueda.

¿Por qué es importante la Google dance?
La respuesta a esta pregunta es sencilla: pánico.
Cuando de repente observas como una palabra clave pasa de la posición 1 a la 100 normalmente entrás en pánico.
Lo mejor que puedes hacer en estos casos es relajarte y darle tiempo a Google. Si al cabo de un tiempo vuelves a una posición similar, no tienes que preocuparte de nada.
Si, por el contrario, no vuelves a aparecer, si deberías a empezar a preocuparte y buscar posibles errores dentro de tu página: etiquetas noindex, bloqueo en robots.txt, ...
Causas de la Google dance
A continuación veremos las causas más habituales por las que tu web puede estar sufriendo los efectos de la danza de Google:
Actualización del algoritmo
Normalmente un cambio de algoritmo suele desencadenar un baile de posiciones, especialmente si el cambio de algoritmo se centra en un sector.
Para tener esto controlado, te recomiendo que siempre tengas en tu barra de favoritos algunos termómetros de SERPs como el de SEMrush o el de cognitiveSEO.
Estos termómetros miden los movimientos de los resultados orgánicos. Cuánto mayor número de movimientos se hagan, mayor será la volatilidad de la SERP.
Google está probando tu resultado
En muchas ocasiones Google prueba nuevos resultados para ver cómo se comportan ante los usuarios. Con estas pruebas Google puede observar si ese resultado es relevante y responde bien a la intención del usuario con esa query, o si por el contrario, no merece estar en posiciones altas puesto que la interacción del usuario con ese resultado ha sido nefasta.
Tu web tiene poca autoridad
Está un poco hilado con lo anterior. Si tu web tiene poca autoridad, es más común que Google tienda a probar tu resultado puesto que "no se fía de ti". Como en el caso anterior, Google te asciende a la parte alta del ranking para saber cómo es la respuesta del usuario ante tu resultado.
Cambios en tu página
Este es el caso más común de todos. Te encuentras estabilizado en una de las primeras posiciones y, de repente, ocurre esto:

Lamentablemente se trata de un caso real de Google dance.
En este caso, se había introducido (sin darme cuenta) un módulo con un montón de fotografías y descripciones en la página. Todas estas fotos estaban sin optimizar y con las descripciones como headings.
Esto provocó que Google empezará a creer que mi resultado no estuviese siendo tan relevante como antes debido a este nuevo contenido. Por ello, empezó a degradarme en los rankings y a probar nuevos resultados.
Conclusión
Espero os este post os haya servido para poder entender un poco mejor a Google y a relajaros un poco más ante la fluctuación de los rankings.
Muy Buen Articulo
Muchas gracias!