Este es uno de los estados que más comunes que podemos encontrar dentro del informe de cobertura de Google Search Console en el apartado de URLs excluidas.
Hoy veremos qué significa que algunas de tus URLs se encuentren en Descubierta: actualmente sin indexar y cómo solucionarlo.
¿Qué significa este estado?
Descubierta: actualmente sin indexar significa que Google conoce esas URLs, pero que todavía no han sido rastreadas (y, por tanto, no han podido ser indexadas).
Es decir, estas URLs se encuentran en la cola de rastreo de Google (como vimos en el post de cómo funciona Google).
¿Debería preocuparme?
En muchos casos no es preocupante tener URLs en este estado, especialmente si tu web es pequeña.
En la mayoría de casos de las webs pequeñas es cuestión de esperar y, normalmente, se llega a solucionar antes de 2 semanas.
El pronóstico puede ser peor si tu web ya tiene un tamaño más relevante (más de 10000 URLs por ejemplo). En este caso, y si el problema persiste en el tiempo, lo mejor sería hacer un análisis de logs para descartar que pudieras estar teniendo problemas de crawl budget. Este análisis nos permitiría saber si Google esté rastreando páginas que no son importantes para ti, quitado recursos de las que si lo son.
¿Cómo lo soluciono?
En caso de que el problema persista en el tiempo deberemos buscar el origen del problema. Normalmente este proviene de:
- Problemas de rastreo. Puede que Google esté teniendo problemas para poder rastrear las URLs de tu sitio. En este caso el análisis de logs podría esclarecer mucho el camino descartando algunos errores como que tu servidor esté impidiendo que te rastree.
- Demasiadas URLs. Otro problema suele ser que tu sitio esté generando muchas URLs (ya sea de manera intencionada o sin querer) y no se este priorizando bien el contenido a Google. Para mejorar esto es importante trabajar bien la arquitectura web y una correcta estrategia de interlinking.
Aunque puede haber otros orígenes, estos suelen ser los más comunes que causan este problema.
De todas formas es aconsejable siempre usar el inspeccionador de URLs de Google Search Console para obtener un poco más de información sobre qué esta pasando con alguna de las URLs afectadas.
Espero que este post haya sido de utilidad y recuerda que para cualquier duda, como siempre, te espero en los comentarios o en la página de contacto.