MENU
Menu
CONTACTO

No se ha podido encontrar la URL enviada (404) - Qué es y cómo lo soluciono?

consultor seo
Jesús Páez
Actualizado el 15 December, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos

Este es uno de los estados que podemos encontrar dentro del informe de cobertura de Google Search Console en el apartado de URLs con errores.

No se ha podido encontrar la URL enviada (404) en Google Search Console
No se ha podido encontrar la URL enviada (404) en Google Search Console

Hoy veremos qué significa que algunas de tus URLs se encuentren en el estado de "No se ha podido encontrar la URL enviada (404)" y cómo solucionarlo.

¿Qué significa este estado?

No se ha podido encontrar la URL enviada (404) significa que todas las páginas ahí listadas han sido enviadas a través de un sitemap, pero, están devolviendo un código de estado 404. Esto se debe normalmente a que ha sido borrada una página que se encontraba en el sitemap.

¿Debería preocuparme?

No, los errores 404 no suelen impactar negativamente en el SEO de tu web o su capacidad para posicionar para palabras clave.

Es más, dentro de todos los errores SEO que puede tener tu web, estos seguramente se encuentren entre los menos prioritarios para solucionar.

Gary Illyes afirma en un tweet que tener errores 404 no penaliza directamente el SEO de tu web
Gary Illyes afirma en un tweet que tener errores 404 no penaliza directamente el SEO de tu web

Como podemos observar en ese tweet de Gary Illyes, tener errores 404 no penaliza directamente al SEO de tu web.

Esto no quiere decir que una gran cantidad de ellos no puedan afectar a la calidad de tu web o a otros aspectos SEO como puede ser el crawl budget.

Además, siempre es recomendable eliminar las páginas que están devolviendo 404 del sitemap.

¿Cómo lo soluciono?

Para poder solucionarlo el primer paso será eliminarlo del sitemap.

Después, si quieres podrás utilizar alguna de las siguientes opciones si quieres dejar el problema totalmente solucionado:

  • Dejar en esa página un error 404 y Google terminará dejando de rastrear esa página con el tiempo.
  • Devolver en esa página un error 410 para que Google se enteré rápidamente que la página no va a volver a estar disponible.
  • En caso de que la URL haya cambiado, deberás realizar una redirección 301

Espero que este post haya sido de utilidad y recuerda que para cualquier duda, como siempre, te espero en los comentarios o en la página de contacto.

5 3 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Jesús Páez
Hola estoy probando
This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it.
crosstext-align-left
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x