MENU
Menu
CONTACTO

SEO on page

Sin lugar a dudas una de las partes más fundamentales para que tu página obtenga las visitas orgánicas que tanto ansías es el SEO on page
¿Por qué?
Pues porque se trata de una parte que sentará la base para que Google empiece a posicionar esa página y para poder aprovechar los esfuerzos que realices con cualquier otra acción SEO.
En el post de hoy veremos por tanto, que es el SEO onpage y cómo sacar el máximo provecho a todos sus componentes.
Vamos allá:

Qué es el SEO onpage

El SEO on page hace referencia a todas aquellas acciones SEO que tienen como objetivo que Google (o cualquier otro motor de búsqueda) tenga claro para qué intención de búsqueda o palabra clave debe posicionar nuestra página.

Por qué es importante el SEO onpage

El SEO on page es una de las partes más importantes del SEO puesto que se trata de una de las bases de toda estrategia SEO.

Realizar una buena optimización de SEO onpage será lo que permitirá a los motores de búsqueda (como Google) comprender una página web y su contenido para poder determinar si es relevante para alguna palabra clave.

Factores de SEO on page que tenemos que tener en cuenta

A continuación, haremos un repaso por cada uno de los factores de SEO Onpage más importantes que deberemos tener en cuenta:

Intención de búsqueda

A día de hoy, en mi opinión, es el factor de SEO on page más importante.

Nunca conseguirás llegar al top 1 para una palabra clave determinada si no alineas el contenido de tu página con la intención de búsqueda del usuario.

¿Y cómo puedo saber cuál es la intención de búsqueda del usuario?

Fácil. Lo único que tienes que hacer es buscar en Google y ver qué es lo que están haciendo los 3 primeros resultados.

Una vez tengas una idea, lo que tendrás que hacer es tratar de mejorar lo que ellos tienen para dar una mejor “respuesta” al usuario.

Esto sentará una buena base para que Google pueda empezar a tomarte en serio y subir tu resultado en los rankings.

Title

La etiqueta title es una de las parte más importantes de cualquier página a nivel de SEO on page y en la mayoría de casosoptimizarla supone un impacto bastante directo en los rankings.

Algunos consejos para optimizar tu etiqueta title son:

Usa la palabra clave por la que te quieres posicionar e intenta siempre añadirla lo más a la izquierda posible.
- Procura que la longitud del title se encuentre entre los 50 - 65 caracteres (para ser lo más precisos posibles te recomiendo usar esta herramienta para medirlo)
Trata que cada title sea único. Si tienes titles duplicados en diferentes páginas los motores de búsqueda podrían pesar que los contenidos son duplicados también.
Evita añadir muchas palabras clave en cada title. Eso provocará que tu title no quede natural e incluso podrías ser penalizado por KW stuffing
¿Añade emojis? Dependiendo de la ocasión, añadir un emoji puede hacer que tu resultado llame más la atención y los usuarios acaben clickando más en tu resultado.

Meta description

La meta descripción es una etiqueta HTML que se muestra directamente en los resultados de búsqueda:

Ejemplo de metadescripción
Ejemplo de metadescripción

¿Y por qué debería prestarle atención?

Pues porque son el primer contacto con tu cliente potencial en la hoja de resultados. Por lo que una buena metadescripción hará que tu página reciba más clicks.

Algunos consejos son:
Pensar en tu buyer persona y en el problema que quiere resolver cuando hace la consulta por la que te quieres posicionar
Usar la palabra clave principal
Usar un buen CTA
Controlar el número de caracteres

Recuerda que puedes encontrar mucha más información en nuestro post sobre metadescripción SEO

Headings

Aunque no son un factor de posicionamiento on page decisivo, si es cierto que los los headings pueden influenciar los rankings no solo ayudando a los usuarios a entender mejor tu contenido, si no también a los motores de búsqueda.

Los consejos para mejorar los headings de tu página son:

- Úsalos para crear una estructura óptima e interesante para satisfacer la necesidad del usuario
Incluye tus palabras clave dentro de los headings (sin que quede muy forzado)
- Usa solo un H1 por página
Evita dar saltos en los encabezados, es decir, no tiene sentido que añadas un H4 después de un H1 no?

Contenido

Crear un contenido optimizado para SEO no es solo añadir las palabras claves por las que quieres posicionar por el texto. Para crear un texto que triunfe en los rankings de búsquedas debemos encontrar un equilibrio entre el SEO y la redacción.

Los consejos para lograr esto son:
Piensa en la palabra clave antes de escribir
Estudia la competencia para esa palabra clave y plantea una estrategia para “superar” su contenido
- Trata de centrar tu contenido en pocas palabras clave. Si tratas de abarcar muchas palabras claves con un solo contenido lo más seguro es que no llegues a posicionar bien por ninguna.
Añade palabras clave semánticamente relacionadas con la palabra clave principal

URL

La URL tiene un peso ínfimo dentro del algoritmo de Google, como ya se ha comentado en varias ocasiones en declaraciones oficiales. Además este peso disminuye aún más cuando la página ya está indexada.

Aún así, aquí dejamos unos consejos para poder “echar” algunas gotitas más de SEO a nuestro vaso:

- Intenta mantener las URLs lo más simples posibles y evita el uso de stopwords.
- Estandariza tus URLs siempre en letras minúsculas
No uses guiones bajos, si quieres separar palabras usa guiones simples “-”
Evita usar fechas que después puedan condicionar el uso de esas páginas para posteriores años (por ejemplo, no será eficiente y quedará raro posicionar una URL de /black-friday-2019 en pleno 2021 no?)

Marcación de datos

Aunque la marcación de datos no es un factor que directamente mejore el posicionamiento, si que ayudará a que Google entienda mejor el contenido e incluso que puedas conseguir algún que otro rich snippet que provoque un incremento del CTR.

Imágenes

Las imágenes es uno de los “olvidados” del SEO pero uno de los apoyo para un factor súper importante, el contenido.

Ya sabes lo que dicen “una imagen vale más que mil palabras”.

Las imágenes harán que nuestros contenidos sean mucho más visuales y, además, que sean mucho más comprensibles para el usuario. De esta forma será mucho más fácil satisfacer la intención de búsqueda del lector y no necesito recordarte lo importante que es para Google que un contenido satisfaga la intención del usuario no?

Algunos consejos para optimizar tus imágenes y hacerlas más SEO-friendly son:
Incluye tu palabra clave principal en el nombre del archivo y en el texto ALT
Optimiza el peso de la imagen para que no “destroce” la velocidad de carga de tu página
Usa un sitemap de imágenes cuando creas que tus imágenes aportan valor y pueden atraer demanda orgánica.

Enlazado interno

El enlazado interno hace referencia a todos esos enlaces que unen nuestra web de manera interna.

Estos enlaces son usados tanto por los usuarios como por lo motores de búsqueda para descubrir el contenido de una web.

Dentro de una web siempre podemos encontrar enlaces internos en el menú, en el footer, en la sidebar o incluso en el mismo contenido.

Desde una perspetiva SEO, es importante destacar que el enlazado interno también sirve a los motores de búsqueda para entender mejor cuáles son las páginas más importantes de una web así como por qué palabras clave deberían posicionar.

Para ello, los motores de búsqueda se basan en variables como la cantidad de enlaces, el anchor text de esos enlaces, la posición del enlace, … etc.

 


This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it.
crosstext-align-left