MENU
Menu
CONTACTO

Cómo redactar contenidos con SEO para que posicionen

consultor seo
Jesús Páez
Actualizado el 3 October, 2021
Tiempo de lectura: 6 minutos

¿Qué es el contenido SEO? ¿Cómo debería redactar los contenidos de mi web para que posicionen bien y traigan tráfico de calidad de Google? ¿Cómo debería ser mi estrategia para alcanzar los objetivos y sacar el máximo rendimiento a mis contenidos?

Si estás dudando al responder algunas de esas preguntas o simplemente quieres profundizar aún más en ellas, estás en el sitio adecuado.

En la guía de hoy trataremos de dar respuesta a todas esas preguntas así como ver todos los detalles para poder hacer que nuestros contenidos triunfen en las hojas de resultados.

Vamos allá:

Qué es el contenido SEO

El contenido SEO no es más que un contenido que se crea para poder solucionar y posicionar una intención de búsqueda (o palabra clave) determinada.

De esta forma, este contenido atraerá una cantidad de usuarios que deberán estar alineados con los objetivos de la empresa.

El contenido SEO incluye todo los factores que se pueden trabajar en la estructuración y redacción del contenido con el objetivo de poder posicionar mejor en la hoja de resultados.

¿Por qué es importante el contenido para SEO?

No todos los usuarios buscan directamente un servicio o un producto en internet.

Existen multitud de búsquedas informacionales que realizan los usuarios antes de decidirse a "comprar".

Por ejemplo un usuario que quiere comprar unos auriculares puede hacer el siguiente recorrido:

  • mejores auriculares para ordenador
  • mejores auriculares bluetooth para mac
  • auriculares bluetooth vs auriculares con cable
  • opiniones auriculares Bose q430

He puesto un ejemplo con auriculares pero de la misma manera, en el resto de sectores, encontraremos ejemplos similares.

El objetivo del contenido SEO es satisfacer esa necesidad de información que tiene el usuario y luego poder derivarlo a alguno de nuestros servicios/productos.

De esta forma podremos monetizar todo ese contenido.

Cómo redactar contenido SEO

A continuación, te enseñaré los pasos más adecuados para que puedas aprovechar el gran esfuerzo que supone escribir un contenido y conseguir tráfico orgánico de calidad:

Paso 1: Elegir un tema apropiado

Para que un tema obtenga un gran rendimiento y merezca la pena ser redactado como contenido SEO, deben cumplirse dos condiciones:

  • El tema debe estar alineado con los objetivos del negocio. De esta forma el usuario podrá ser conducido a través de un funnel para que acabe convirtiendo y siendo parte de la consecución de los objetivos de la empresa.
  • El tema debe tener demanda orgánica. Si redactamos contenidos que no tienen demanda orgánica, es decir, que no son buscados por los usuarios en los motores de búsqueda, obviamente no podremos esperar obtener un gran rendimiento SEO de esos contenidos. Deberemos apoyarnos en el estudio de palabras clave y herramientas SEO para poder validar que el tema principal del que estamos hablando tiene búsquedas orgánicas.

Si el tema pasa cumple estas dos condiciones, podremos pasar al siguiente paso.

Paso 2: Analizar la intención de búsqueda

La intención de búsqueda es el objetivo que un usuario desea cumplir cuando realiza una consulta en cualquier motor de búsqueda (como Google).

¿Cuál es el problema de que mi contenido no cumpla la intención de búsqueda?

Si tu contenido no resuelve la intención de búsqueda, Google no lo posicionará en los primeros resultados.

Así de simple.

Vale, y ¿Cómo sé cuál es la intención de búsqueda de una palabra clave?

Aunque para saber más sobre ello te recomiendo que le eches un vistazo a mi guía sobre la intención de búsqueda en SEO, la manera más sencilla es mirando en Google.

Por ejemplo para el caso de la palabra clave "herramientas seo" veremos algo similar a esto cuando busquemos en Google:

Ejemplo intención de búsqueda para la palabra clave "herramientas seo"
Ejemplo intención de búsqueda para la palabra clave "herramientas seo"

Como podemos ver, la intención de búsqueda del usuario es encontrar una lista con las mejores herramientas SEO, por lo que, si queremos ocupar los primeros puestos, la base está clara:

Tendrá que ser un listado de herramientas SEO.

Paso 3: Analizar la competencia

El paso siguiente será analizar la competencia.

El objetivo de esto será ver cuáles son los puntos que están cubriendo con su contenido y, lo más importante, qué les faltaría para poder mejorar su contenido.

Para eso te aconsejo ver el top 3-5 de resultados de la palabra clave principal que quieres posicionar.

Además de leer esos contenidos para poder sacar las insights que necesitas, es recomendable también echar un vistazo a los encabezados que han usado en su contenido.

Para ello te recomiendo usar la extensión de SEO META in 1 CLICK:

Ejemplo de cómo usar la extensión de SEO META in 1 CLICK para ver los encabezados de un contenido SEO
Ejemplo de cómo usar la extensión de SEO META in 1 CLICK para ver los encabezados de un contenido SEO

De esta forma tendrás una forma muy rápida y visual de ver la estructura que han seguido los competidores para redactar su contenido.

Por otro lado, si quieres analizar la intención de búsqueda o los competidores de esa palabra clave pero para otro país, te recomiendo que le eches un vistazo a la extensión de SEO Search Simulator.

Esta extensión te permite poder buscar cualquier palabra clave en cualquier idioma y localización:

Ejemplo de análisis de competencia en otro país usando SEO Search Simulator
Ejemplo de análisis de competencia en otro país usando SEO Search Simulator

Como puedes ver en este caso estoy viendo los resultados para la búsqueda "seo tools" simulando que estoy en Estados Unidos buscando en inglés.

Paso 4: Crear la estructura del post

Con toda la información recabada en el punto anterior, llega el momento de crear la estructura de tu post.

Tanto si vas a escribirlo tú como si vas a mandárselo a un redactor para que lo escriba, el tener una estructura ayudará a organizar todas las ideas y a que la redacción sea mucho más eficiente.

Recuerda que deberás basarte en el formato y el tipo de contenido de la competencia pero añadiendo partes para diferenciarte y mejorar lo que ellos tienen.

También es importante aquí añadir posibles palabras clave secundarias que hayas detectado en tu estudio de palabras clave y que poseen la misma intención de búsqueda que la palabra clave principal elegida para el contenido SEO que vas a redactar.

Otro consejo útil, especialmente si vas a mandarlo a un redactor, es usar una plantilla para que este redactor tenga una instrucciones claras de contenido que debe escribir.

Un ejemplo de plantilla podría ser algo así:

Información detallada para atacar una palabra clave
Información detallada para atacar una palabra clave

Aunque en este caso he tenido que difuminar para no revelar datos de un cliente, la estructura es clara:

  • Palabra clave principal
  • Palabra clave secundaria (puede ser una o varias, pero siempre debe tener la misma intención de búsqueda que la principal)
  • URL optimizada para el contenido
  • Title o título SEO optimizado
  • Estructura del post, que hace referencia a los encabezados que tendrá el post
  • Comentarios extra que queramos añadir y que puedan aportar valor al redactor
  • En el apartado de Inspiración podemos añadir otros contenidos que estén realmente bien o tengan un buen enfoque.

Como puedes ver, la idea es hacer un resumen de manera que todo este organizado y que el redactor no tenga ningún tipo de duda a la hora de acometer el encargo.

Paso 5: Redacción + Consejos SEO

Llego el momento de ponerse manos a la obra.

No puedo decrite cómo redactar el contenido porque esto variará mucho dependiendo del sector y el tipo de contenido, pero si que puedo darte algunos consejos generales que podrás aplicar a tu contenido:

  • Trate de hacer que tu contenido sea facil de entender por los usuarios (usa imágenes, oraciones cortas, usa diferentes párrafos, ...)
  • Usa la estructura para facilitar al usuario que comprenda cada uno de los temas
  • Trata de usar una extensión similar a la de tus competidores, pero sin pasarte. La idea es ofrecer al usuario la información de la manera más eficiente posible: "Lo bueno y breve, dos veces bueno".
  • Crea contenido único y actual, no tiene sentido que reescribas con otras palabras los contenidos de un competidor
  • En la medida de lo posible intenta incluir al inicio del post (above the fold) la palabra clave principal por la que quieres posicionar.
  • Centra tu contenido en los usuarios y no en Google. Aunque es bueno no dejar atrás los consejos SEO, debemos recordar que Google busca lo mejor para el usuario. Sobreoptimizar un contenido puede hacer que tu contenido sea mucho menos atractivo para los usuarios y, eso tarde o temprano, pasará factura a tu posición en los rankings.

Conclusión

Seguir una estructura como la que te he comentado anteiormente o alguna similar sin lugar a dudas ayudará a que tu contenido tenga muchas más posibilidades de poder triunfar en los resultados de Google.

Pero, aún así, debes recordar que esto no es matemático, y que en SEO existen multitud de factores que entran en juego y puede que solo siguiendo estos pasos no puedas posicionar en la primera posición para la palabra clave que tanto ansías.

De todas formas, como ya sabes (y Google ha confirmado en varias ocasiones) un contenido optimizado y de calidad es la base de un triunfo en SEO por lo que no te desanimes y sigue realizando acciones SEO para poder alcanzar ese top.

Recuerda que para cualquier duda, como siempre, te espero en los comentarios o en la página de contacto.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Jesús Páez
Hola estoy probando
This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it.
crosstext-align-left
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x