¿Quieres escribir las metadescripciones más eficientes? Entonces estás en el lugar adecuado amigo. En este post voy a tratar de compartir contigo todo lo que sé sobre estas etiquetas tan olvidadas y cómo sacarles el máximo provecho.
Vamos allá:
¿Qué es una meta descripción?
La meta descripción es una etiqueta HTML que se inserta en el <head> de tu web, por ejemplo para mi página de consejos SEO la meta descripción es:
<meta name="description" content="Entra y encuentra un recopilatorio de todos los consejos SEO oficiales recabados de las cuentas oficiales de Twitter, hangouts,... Amplía ahora tu conocimiento!"/>
Lo importante es que los buscadores lo enseñan directamente en la hoja de resultados:

¿Son las meta descripciones un factor de ranking SEO?
Lo primero es aclarar que las metadescripciones en sí, NO son un factor de ranking. Google ya nos dejo esto claro de forma oficial en 2009:

Pero Jesús, entonces ¿Por qué son importantes si no sirven para rankear las palabras clave?
Tranquilo, no te adelantes que ahora te explico 😉
¿Por qué son importantes?
Las metadescripciones son una de las etiquetas más importantes de tu web a nivel SEO puesto que, aunque Google no las tiene en cuenta como factor de ranking, son el primer contacto con tu cliente potencial en la hoja de resultados.
Una buena metadescripción hara que el CTR de tu página aumente en gran medida, y, entre tú y yo, Google si tiene en cuenta el CTR como factor de ranking.
La cosa es sencilla entonces, una buena metadescripción hará que tu página reciba más clicks. Si recibes más clicks (y respondes bien al usuario) le mandas una señal a Google de que tu resultado es bastante bueno para esa intención de búsqueda. Por lo tanto, Google hace que tu resultado escale posiciones.
¿Fácil no? No es tan sencillo puesto que ahora viene el problema más grande:
¿Cómo hago que mi metadescripción llame la atención del usuario?
Tranquilo, ya te he dicho que no te adelantes, que ahora te muestro algunos ejemplos y, después, algunos consejos para conseguir la tan ansiada metadescripción perfecta.
Ejemplos de metadescripciones
Ahora, vamos a ver algunos ejemplos de metadescripciones que llaman bastante la atención en los resultados de búsqueda para que puedas coger algo de inspiración:

En el ejemplo de PCcompenentes, observamos como usa emojis, mayúsculas, los nombres de los modelos, ... e incluso un CTA que tiene muy buena acogida siempre envío en 24h.

En este caso de Zara, podemos apreciar el uso de un nuevo CTA que también hará que se incremente tu CTR: ENVÍO GRATUITO. Casi todos los usuarios se sienten atraídos por el envío gratuito, especialmente si se trata de búsquedas relacionadas con productos.
Consejos para escribir la metadescripción perfecta
Llegamos a la parte interesante, ¿Cómo hacemos para aumentar el CTR de nuestros resultados con la metadescripción?
Para ello tenemos que ser creativos a la par que cumplimos algunos otros consejos:
Piensa en tu buyer persona
Es vital que pensemos qué es lo que podría atraer la atención de nuestro buyer persona. De esta forma podremos atraer no solo más clicks, sino más clicks de calidad.
Recuerda usar la palabra clave principal
¡¿Pero no me has dicho antes que las metadescripciones no afectaban a los rankings?!
Si, lo he dicho, pero déjame explicarme.
Incluir nuestra palabra clave principal, aparte de que aparecerá en negrita en la hoja de resultados, ayudará al usuario a entender que en nuestra página encontrará la información que está buscando.
Usa un buen CTA
Recuerda lo que vimos en los ejemplos, tienes que intentar convencer al usuario para que entre en tú página. Para ello puedes usar expresiones como: envío gratis, oferta, entra aquí, aprende aquí, echa un vistazo a esto, ...
Número de caracteres
A pesar de que suele cambiar constantemente, habitualmente ronda los 150 caracteres. Para tener una idea aproximada, siempre puedes tirar de herramientas como la de RankRanger:

Esa herramienta nos da un motón de estadísticas de las hojas de resultados ordenadas por países. Yo la uso muchas veces para consultar como está la media aproximadamente. En este caso la media está en torno a los 50 caracteres para los titles y 145 caracteres para las metadescripciones.
¿Pero tengo que estar actualizando todas mis metas según lo que me diga esta herramienta?
No. Para nada. Mi recomendación es que intentes expresarte y convencer al usuario siempre en el menor número de caracteres posible.
Preguntas frecuentes
Ahora veremos algunas de las preguntas más frecuentes que suelen hacerse todos los usuarios acerca de las metadescripciones:
Como añadir una metadescripción en WordPress
Para añadir una metadescripción a WordPress tan solo tendrás que instalar cualquier plugin de SEO como Rank Math (que es el que yo uso), y acceder a la página o post en la que quieras cambiar la metadescripción.
Una vez dentro, tendrás que acceder al panel SEO y cambiarla:

Cómo puedo ver la metadescripción de una página
Mucho más sencillo que lo anterior. En este caso lo mejor es instalar una extensión en nuestro navegador como la de SEO META in 1 CLICK.
Una vez la tengamos, tan solo tendremos que ir a la página y hacer click en ella:

Como puedes ver, puedes obtener mucho más datos con esta extensión: headings, canonical, title, robots tag, ... Te dejo que investigues 😉
Cómo contar los caracteres y previsualizar mi metadescripción
En este caso os dejo una herramienta online que particularmente es la que más me gusta y se trata del SERP Simulator de Mangools:

Como puedes ver no solo te cuenta los caracteres, sino que también los pixeles.
En este caso, mi metadescripción supera el límite máximo de píxeles recomendados por lo que es posible que mi metadescripción se vea truncada.
Además, esta herramienta trae un mapa de calor para que nos ayude a ver dónde iría la mirada del usuario en la SERP:

Conclusión
Como puedes ver, a pesar de que la metadescripción no está incluida dentro del algoritmo de Google, es súper importante, puesto que es uno de los primeros contactos entre un usuario potencial y nuestra web.
Ahora que ya lo tienes todo mucho más claro, tendrás que empezar a prestar mucha más atención a las tan infravaloradas metadescripciones.
Como siempre, para cualquier duda, te espero en los comentarios 😁