MENU
Menu
CONTACTO

Cómo crear el título SEO (meta title) perfecto

consultor seo
Jesús Páez
Actualizado el 21 August, 2021
Tiempo de lectura: 7 minutos

Dentro de nuestra página, el título SEO es una de las etiquetas más importantes para el SEO. Es por esto por lo que tendremos que prestar una atención especial a esta "simple" etiqueta.

Pero tranquilo, te traigo una guía para pudas conseguir el ansiado title perfecto. Prepárate que allá vamos:

¿Qué es título SEO?

El título SEO hace referencia a la etiqueta title, que es una etiqueta que indica el título de una página de tu web. Este título será el que verán tanto los usuarios cuando encuentran tu página en los resultados de búsqueda, como los buscadores cuando rastrean tu página:

Ejemplo de título SEO o meta title
Ejemplo de título SEO o meta title

Por qué es importante para el SEO

Su importancia radica en dos puntos fundamentalmente:

  1. Google (y otros motores de búsqueda) lo usan para entender por qué palabras clave debería posicionar esa página. Tanto es así, que Google ha confirmado, que cambiar el title de una página impactará directamente en tu posición en los rankings.
  2. Es una de las primeras impresiones que los usuarios reciben de nuestro contenido, por lo que deberemos hacerlo lo suficiente atractivo como para que los usuarios clicken en nuestro resultado.

Por lo tanto, se trata de uno de los factores SEO más importantes para que Google pueda entender y posicionarnos para la palabra clave que queremos cubrir, y luego, para que el usuario nos haga click.

Consejos para escribir el Title SEO perfecto

Como ya hemos visto el título SEO es una de las etiquetas más importantes que podemos encontrar dentro del SEO onpage de nuestra web. Estos son los consejos que he preparado para que puedas sacarle el máximo rendimiento:

No uses muchas palabras clave

Aunque no existe ningún tipo de penalización para los títulos SEO largos, si que podríamos tener problemas si incluímos un listado de palabras clave. Puesto que, de esta forma, Google podría interpretar que estamos intentando hacer una sobreoptimización o intentando engañar a los usuarios.

Lo ideal es siempre usar una palabra clave principal y, si tuviera sentido, incluir también la palabra clave secundaria. OJO aquí que es importante que ambas tengan la misma intención de búsqueda, en caso contrario lo único que haríamos sería liar a los motores de búsqueda.

Añade tu palabra clave principal al principio del title

Incluir tu palabra clave al principio del title no solo hará que el impacto sea mayor en los rankings, sino que ayudará también a los usuarios a identificar más fácilmente que tu página tiene la solución al problema que ellos buscan.

Por ejemplo un patrón que podría ayudar a resaltar esa palabra clave podría ser:

  • Palabra clave principal: CTA | Nombre de marca
  • Palabras Clave: qué son y cómo usarlas para SEO | Jesús Páez

En este caso si el usuario está buscando algo sobre palabras clave, encontrará que el título SEO de mi post rápidamente hace referencia a ello y luego uso un CTA que seguramente sea de su interés como qué son y cómo usarlas para SEO.

Cada página deberá tener un titulo SEO único

Tener un título SEO único para cada página ayudará a los motores de búsqueda como Google a entender que cada una de las páginas de tu web es de calidad y que poseen contenido único. Y ya sabes que Google odia el contenido duplicado...

Pero... ¿Qué pasa si tengo cientos de miles de páginas? ¿Tengo que crear un title único para cada una?

No, no hace falta ya que so implicaría destinar muchas horas que quizás no traigan consigo un gran beneficio.

La solución de ese problema la encontraremos en el siguiente consejo:

Usa patrones para el título SEO

Los patrones son la solución para todas aquellas páginas que poseen cientos de miles de páginas.

La idea es crear un patrón que sigan para que todos los títulos SEO sean únicos y estén (más o menos) bien optimizados.

Por ejemplo, para un ecommerce que tiene muchísimos productos un posible patrón podría ser:

  • Nombre del producto | Categoría | Nombre de marca
  • Huawei X | Móviles Android | PcComponentes.com

De esta forma podrás crear title únicos para cada una de tus páginas de producto sin tener que destinar mucho tiempo.

Cabe destacar que usar este tipo de patrones harán que los title parezcan mucho más robóticos y menos atractivos para el usuario, por lo que es recomendable que siempre se redacte de manera manual y optimizada el title de las páginas más importantes de tu web.

Añade números, emojis o fechas

Añadir números a tus títulos SEO hará que aumente considerablemente el CTR de tus páginas.

Esto se debe, simplemente, a que llaman mucho más la atención en los resultados.

Es por eso que es común que te encuentres resultados como:

Ejemplo de páginas usando un título SEO con números
Ejemplo de páginas usando un título SEO con números

X pasos, el año actual, X consejos, ... Todo ello hará que el usuario se fije mucho más en tu resultado y acabe clickando en él.

Además también podremos hacer uso de los emojis:

Ejemplo de página usando un título SEO con emoji
Ejemplo de página usando un título SEO con emoji

Hay que resaltar que todo esto se debe usar de manera inteligente porque si llevamos al extremo el uso de emojis y números podríamos causar el efecto contrario y que parezca un resultado de spam, haciendo que los usuarios no clicken en nuestra página.

OJO! Es importante saber que no todos los emojis aparecen en la hoja de resultados por lo que te recomiendo que vayas probando y hagas algunas búsquedas en Google con el emoji que quieres usar para ver si aparece.

Usar entre 50 y 60 caracteres

En este caso deberemos evitar dos casos:

  • Los titles demasiado cortos puesto que no aprovechan todo el espacio del que disponemos y donde podríamos añadir algún CTA o palabra clave secundaria relacionada para hacer nuestro título SEO más atractivo para el usuario.
  • Los titles demasiado largos puesto que finalmente diluyen la "potencia" del meta title y corren el riesgo de que incluso no aparezcan las partes más importante del mismo.

Para evitar caer en alguno de estos dos problemas que hemos visto, lo mejor es siempre mantener nuestro título SEO entre los 50 y 60 caracteres.

Es importante destacar que realmente Google mide los titles en función de los pixeles que ocupan (600 px aprox.), pero para poder simplificarlo esta bien usar la referencia de los caracteres. En caso de que quieras ser más exacto siempre puedes usar herramientas como esta para poder medir los píxeles de tus títulos SEO.

Usar CTAs

El usar un CTA (Call To Action o llamada a la acción) ayudará a que los usuarios vean nuestro título SEO y se lancen a clickar en él.

Algunos ejemplo son:

  • Oferta
  • Envío gratis
  • Desde x€
  • ...

Es importante recalcar que en muchos de estos casos, el CTA no será entendido como una palabra clave. Pero, debemos entender que el objetivo no es posicionar por él, sino convencer al usuario de que nuestro resultado es el mejor y que le ofrecemos algo que la competencia no tiene.

Otras preguntas frecuentes sobre el título SEO

A continuación, iré añadiendo todas las preguntas más frecuentes que vaya encontrando sobre el title SEO de manera que puedas acabar este post dominando totalmente esta etiqueta.

Cómo saber el título SEO de una página

La manera más rápida de conocer el título SEO de una página es usando una extensión en nuestro navegador como la de SEO META in 1 CLICK:

Ejemplo de como ver el título SEO de una página con la extensión de SEO META in 1 CLICK
Ejemplo de como ver el título SEO de una página con la extensión de SEO META in 1 CLICK

Como puedes ver, con tan solo clickar en la extensión, se desplegará una nueva ventana en la que podremos ver un montón de información sobre la página: title, metadescription, canonical, ...

Otra opción, un poco más lenta, es verlo directamente en el código fuente de la web, buscando por la etiqueta title:

Ubicación de la etiqueta title en el código fuente de una web
Ubicación de la etiqueta title en el código fuente de una web
<title>Jesús Páez // Especialista SEO + CRO ☝️</title>

Por qué Google no usa el título SEO que añadí a mi página

En algunas ocasiones es posible que Google no muestre el title que tienes añadido a tu página. Aunque no existe una forma de obligarlo a usar un title, si que es posible encontrar la causa del porqué esta reescribiendo los títulos SEOs de tus páginas e intentar solucionarlo. Las causas más frecuentes son:

  • Si has actualizado tu title hace poco es normal que Google no lo muestre inmediatamente. Recuerda que debe rastrear e indexar la página de nuevo antes de poder postrar el nuevo title.
  • Google ha confirmado que su algoritmo puede reescribir los titles en caso de que éste interprete que el que posee actualmente no es claro, que incluye demasiadas palabras clave o que es demasiado largo.
  • Aunque es un caso más raro y un poco más avanzado, también lo he visto. En algunas ocasiones los desarrolladores inyectan JS en la web que puede modificar el title de la página, de manera que cuando usamos las extensiones o vemos el código fuente, parece que está todo bien, pero una vez que ves el código renderizado, ves que se ha cambiado.

Conclusión

A pesar de lo simple que puede parecer el título SEO dentro de todos los factores SEOs que existen, esta etiqueta puede tener un gran impacto en los rankings por lo que juega un papel fundamental en cualquier estrategia SEO.

Espero que este post haya sido de utilidad y recuerda que para cualquier duda, como siempre, te espero en los comentarios o en la página de contacto.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Jesús Páez
Hola estoy probando
This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it. This is a block of text. Double-click this text to edit it.
crosstext-align-left
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x