La arquitectura web perfecta: SEO y UX
Encuentra en esta guía todo lo que necesitas saber para crear una arquitectura web que te permita obtener grandes resultados SEO y que favorezca la...
Pero, ¿Tienes controlado el SEO técnico?
El SEO técnico es uno de los pilares más importantes dentro de cualquier estrategia SEO. Esto se debe principalmente a que si tienes problemas de SEO técnico, dará igual todo lo que hayas hecho en el resto de la ramas del SEO, no servirá para nada.
En esta guía aprenderemos qué es el SEO técnico y cómo evitar que tengamos cualquier tipo de problema con él.
Vamos allá:
El SEO técnico hace referencia a todas aquellas acciones que se realizan en una página web para optimizar el rastreo y la indexación de la misma.
Por lo tanto el SEO técnico facilita que Google y otros motores de búsqueda puedan encontrar, rastrear e indexar todo el contenido de tu web sin ningún tipo de problema.
Es tan importante porque es uno de los primeros pasos de toda estrategia seo.
Si tienes problemas de SEO técnico, los motores de búsqueda no serán capaces de rastrear e indexar tu contenido por lo que dará igual todo esfuerzo que hayas hecho en SEO On Page o SEO Off Page.
Por tanto será realmente importante arreglar todos los posibles errores que tenga una web a nivel técnico antes de avanzar con otras acciones SEO.
Dentro del SEO técnico podremos encontrar dos tipos de factores, los que afectan al rastreo y los que afectan a la indexación. Veamos cada uno de ellos:
En este apartado veremos todos aquellos factores que pueden afectar a como Google y otros motores de búsqueda rastrea en tu web.
El robots.txt es un fichero que se encuentra públicamente en todas las web el cual permite decir a los motores de búsqueda cómo rastrear ese sitio web.
Por tanto, ese poder hace que sea uno de los archivos más críticos para el SEO de cualquier página, puesto que una línea o incluso carácter mal escrito podría casi dejar tu web fuera de internet.
Son muchas las acciones SEO que se pueden realizar desde el archivo robots.txt y dependiendo de cada web, podrán ser aplicadas o deberás encontrar alguna otra solución.
Si quieres profundizar un poco más te recomiendo echarle un vistazo a la guía sobre el robots.txt.
Un sitemap es un archivo (normalmente XML) que lista todas las URLs importantes de tu web, facilitando el rastreo y por tanto la indexación de las mismas por parte de los motores de búsqueda como Google.
Los sitemaps son uno de los aspectos más importantes del SEO técnico puesto que ayudan a Google a rastrear e indexar tu contenido de manera mucho más rápida.
Da igual lo increíble que sea tu contenido, si Google no lo encuentra, nunca podrá aparecerá en los resultados de búsqueda y, por tanto, nunca recibirá tráfico orgánico.
No te olvides ver mi guía sobre el sitemap para más información
Aunque la arquitectura web es un factor mucho más amplio y que no solo afecta al rastreo y la indexación, sino que tiene un alcance mucho mayor, la meteremos aquí.
La arquitectura web es la estructura de cómo se organiza todo el contenido de tu web y como se relaciona entre sí.
la arquitectura es una parte vital para que los bots puedan rastrear, entender e indexar todo el contenido de tu web de una manera eficiente. Esto les permitirá poder mostrar tu contenido en los resultados de búsqueda.
Además una buena arquitectura web, permitirá distribuir de manera eficiente la autoridad que recibe cada página. Esto ayudará a que todas tus páginas puedan posicionar en Google.
Se trata de un tema bastante importante por lo que te recomiendo que le eches un vistazo a la guía sobre arquitectura web.
Aunque no se trata de un factor en sí, si es importante que todo SEO esté familiarizado con los distintos códigos de estado http, especialmente con el 301.
Las redirecciones son una forma de enviar a los usuarios y motores de búsqueda desde una URL a otra.
Algunos de los usos que se le pueden dar a la redirecciones son:
Las redirecciones 301 son muy importantes para el SEO de toda web puesto que permiten traspasar toda la autoridad de una página y mejorar la usabilidad.
Si sigues con más dudas, te recomiendo echar un vistazo a la guía sobre redirecciones 301
Básicamente, los enlaces internos son aquellos enlaces que van desde una página a otra página dentro de una misma web.
Existen multitud de razones por las que el enlazado interno es una de las partes más importante tanto para la usuarios como para el SEO. Algunas de ellas son:
Si quieres más información sobre este punto tan importante del SEO, te recomiendo echar un vistazo a la guía sobre interlinking.
A continuación veremos todos los factores del SEO técnico que pueden afectar a como lo motores de búsqueda indexan tu web.
El noindex es una metaetiqueta HTML que ordena a las motores de búsqueda no indexar una página, es decir, que esa página no aparezca en los resultados de búsqueda.
El trabajo del SEO es hacer que los motores de búsqueda solo indexen contenido de calidad, pero en todas las webs podemos encontrar páginas orientadas al usuario que puede que no tengan valor SEO. Por ello, la metaetiqueta noindex permite elegir qué páginas no deberían estar indexadas.
En caso de que quieras conocer cómo utilizar esa metaetiqueta en detalle, te recomiendo echar un vistazo a la guía sobre el noindex.
La etiqueta canonical es una etiqueta HTML que indica a los motores de búsqueda (como Google) cuál es la versión original de una URL en caso de que tengas varias copias de la misma.
Si no usas las canonicals y Google tiene que rastrear, entender e incluso indexar tu contenido duplicado podría hacer que éste tuviera una idea equivocada de tu sitio. Es decir, podría acabar pensando que tu sitio es de baja calidad y que no se merece posicionar para palabras clave relevantes.
Implementar mal las etiquetas canonicals o no implementarlas, podría hacer que Google acabará indexando contenido duplicado, provocando, como mencionábamos antes, que Google cada vez tenga más dificultades para encontrar el contenido de calidad dentro de tu sitio web.
Si quieres evitar estos problemas, encontrarás muchos más detalles dentro de la guía sobre la etiqueta canonical.
Como he mencionado, el yo técnico es el primer paso de cualquier estrategia SEO.
Una vez hayas validado todas las partes del SEO técnico de tu web, deberás pasar a realizar una estrategia de SEO on page y SEO off page para garantizar el éxito de tu web en los motores de búsqueda.
Espero que este post haya sido de utilidad y recuerda que para cualquier duda, como siempre, te espero en los comentarios o en la página de contacto.