Si llevas un tiempo en esto del SEO, seguramente ya hayas oido hablar de la etiqueta canonical, pero...
¿Sabes qué es? ¿Sabes cómo usarla correctamente?
De todas formas, no te preocupes porque en la guía de hoy veremos qué es una canonical, cómo usarlas y todos los errores que deberás evitar.
Vamos allá:
Qué es la etiqueta canonical
Básicamente, la etiqueta canonical es una etiqueta HTML que indica a los motores de búsqueda (como Google) cuál es la versión original de una URL en caso de que tengas varias copias de la misma.
La podrás encontrar en el código fuente de la siguiente manera:
<link rel="canonical" href="https://jesuspaez.com/" />

¿Todavía con dudas? Veámoslo con un ejemplo:
Imagínate que tienes un ecommerce y vendes camisetas rojas. Seguramente tengas una página como:
tienda.com/camiseta-roja
Pero claro el usuario tiene que elegir una talla, entonces se genera una URL nueva para cada talla, teniendo algo así:
- tienda.com/camiseta-roja?talla=s
- tienda.com/camiseta-roja?talla=m
- tienda.com/camiseta-roja?talla=l
- tienda.com/camiseta-roja?talla=xl
Realmente esas páginas tienen el mismo contenido que tienda.com/camiseta-roja, por lo que entonces tendríamos un problema de contenido duplicado...
Pero... ¡ahí es donde entran las canonicals!
Añadiendo en cada una de las páginas una canonical apuntando hacia la principal (es decir, tienda.com/camiseta-roja) evitaremos que Google indexe las otras copias para así no tener problemas de contenido duplicado que puedan afectar al posicionamiento de esa página.
¿Por qué son tan importantes?
Si no usas las canonicals y Google tiene que rastrear, entender e incluso indexar tu contenido duplicado podría hacer que éste tuviera una idea equivocada de tu sitio. Es decir, podría acabar pensando que tu sitio es de baja calidad y que no se merece posicionar para palabras clave relevantes.
Implementar mal las etiquetas canonicals o no implementarlas, podría hacer que Google acabará indexando contenido duplicado, provocando, como mencionábamos antes, que Google cada vez tenga más dificultades para encontrar el contenido de calidad dentro de tu sitio web.
Por otro lado, implementarlas correctamente, ayudará a Google a entender qué contenido es el original dentro de tu página y qué deberá posicionar en cada caso.
Cómo implementar una canonical
Aunque existen varias maneras de implementar una etiqueta canonical, en este caso veremos la más simple de todas: usando la etiqueta HTML.
Para indicar la canonical tan solo tendrás que añadir el siguiente código dentro del <head> de la página que quieras:
<link rel="canonical" href="[URL]" />
y sustituir [URL] por la URL que quieras.
Por ejemplo:
<link rel="canonical" href="https://jesuspaez.com/" />
Es importante que intentes evitar el uso de URLs relativas y que optes siempre por URL absolutas. De esta forma garantizarás que Google entienda perfectamente tu canonical.
Preguntas frecuentes
Aunque puede parecer una etiqueta bastante simple a priori, aquí te muestro alguna de las dudas más frecuentes que surgen a los SEOs relacionadas con la canonical, así como su respuesta:
¿Debería añadir una canonical en todas las páginas de mi web?
Totalmente.
Tanto si es una canonical apuntando hacia otra página como si apunta hacia si misma, siempre es importante añadirla.
¿Por qué?
Añadir una canonical a todas las páginas ayudará a Google a tener una idea clara de qué página deberá ser indexada. Incluso si es autoreferenciante, podría haber diferentes versiones con parámetros y una canonical ayudará a evitar posibles problemas.
¿Puede Google ignorar la canonical que yo he puesto?
Lamentablemente sí.
Si las dos páginas no son similares, equivalentes o iguales, Google podría optar por ignorar la canonical que habías seleccionado y elegir él mismo la canonical que considera que se ajusta mejor teniendo en cuenta el contenido de la página.
Para presionar a que Google coja la canonical correcta, como nos explica aquí John Mueller, lo que tenemos que intentar hacer es mandar señales a Google de que esa esa la URL correcta usando el enlazado interno, redirecciones, la etiqueta canonical (obviamente) y el sitemap. De esta forma, haremos que Google centre todo el rastreo, indexación y posicionamiento en esa página.
¿Puedo tener un problema si uso la canonical en una página con un noindex?
Muchos son los SEOs que creen que si añaden un noindex a una página y luego añaden una canonical apuntando hacia otra página, la canonical hará que se "traspase" ese noindex a la página a la que apunte.
Google ya ha confirmado que esto NO es así y que ese noidex NO se traspasa.
¿Puedo linkar internamente a páginas que están siendo canonicalizadas?
Si que puedes, PERO ten en cuenta que si mandas muchos enlaces a esas páginas que están siendo canonicalizadas en lugar de a la original, podrías estar mandando señales a Google para que la indexe.
Por esta razón, aunque no esté mal, debemos intentar siempre enlazar internamente a la versión original que hayamos seleccionado.
¿Es mejor usar un noindex que una canonical para evitar problemas de contenido duplicado?
No.
Como nos confirma Google usar la canonical permitirá "traspasar" todas las señales que reciba esa URL con contenido duplicado a la original. Sin embargo, si usas el noindex o la bloqueas por robot.txt todas las señales que se manden a esa página con contenido duplicado, se perderán.
¿Puedo usar una canonical entre distintos dominios?
¡Totalmente! Además, como nos comenta Google, esto será interpretado como una especie de backlink (siempre y cuando sea el mismo contenido).
¿Traspasan autoridad las canonicals?
Como confirma Google, usar canonicals ayudará a unificar señales y traspasar todas las señales que reciba una URL a la URL a la cual apunte la canonical.
Ahora bien, no sabemos que porcentaje de autoridad
Conclusión
Como has podido ver las etiquetas canonical son un aspecto importante dentro del SEO de cualquier web. Es importante que le prestes atención puesto que pueden solucionar o provocar un sinfin de problemas de indexación o contenido duplicado dentro de tu web.
Espero que este post haya sido de utilidad y recuerda que para cualquier duda, como siempre, te espero en los comentarios o en la página de contacto.